instalaciones de jardines verticales artificiales en diferentes arquitecturas
El paisaje contemporáneo es un aspecto de gran importancia para la vida de los hombres; el paisaje compone nuestro hábitat y al mismo tiempo constituye intrínsecamente lo que somos, como individuos y comunidad. El arte comprendió a lo largo de la su historia invaluables aportes, incluida la propia noción de paisaje. En la obra de Julia Romano específicamente en sus jardines artificiales se recompone, a través del montaje, lo que la mirada obtiene del mundo exterior. La intervención artística y poética es presentada como creadora de un espacio real, sugiriendo que toda forma de paisaje supone siempre un sentido estético del mundo. Los diseñados jardines artificiales muestran el necesario rumbo artístico del espectáculo natural, ya sea una imponente montaña o un diminuto jardín doméstico. La dimensión compositiva elabora nuestro entorno acorde a un universo simbólico y experiencial, produciendo infinitos escenarios y ficciones culturales que, en nosotros crecen, como enredaderas.
Mariana Robles, Córdoba, 2018

Pintar o el olvido de si – Córdoba, 2018 Jardín para oficina privada Jardín para oficina privada jardín para el Salón de Mayo 2018 – Santa Fe
jardín como parte de la muestra Un mundo aparte del mundo – 2017 Jardín para Bienal Sur – Buenos Aires, 2019 Jardín para Bienal Sur – Buenos Aires, 2019 Jardín para Bienal Sur – Buenos Aires, 2019